Cumplimiento de la HIPAA en la asistencia sanitaria: cómo CareHack elevó el listón
Oleksandr Shchetynin

Cumplimiento de la HIPAA en el sector sanitario: cómo CareHack elevó el listón
Cumplir con la HIPAA en el sector sanitario no es fácil. Las normativas evolucionan constantemente, las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas y lo que está en juego en materia de privacidad de datos nunca ha sido tan importante. Sin embargo, para muchas organizaciones de tecnología sanitaria, el verdadero reto radica en transformar el cumplimiento de una actividad de lista de verificación a una realidad operativa.
¿Por qué es tan difícil?
- Las políticas deben ser documentos vivos, actualizados periódicamente, aplicados y relevantes para el trabajo diario.
- La responsabilidad puede quedar en el olvido si los puntos de control no tienen propietarios claros.
- La recopilación manual de pruebas es lenta y poco fiable, lo que aumenta el riesgo de que se pasen por alto incidentes.
- El cifrado y los controles de acceso inconsistentes crean brechas en la seguridad.
- Mantener al personal formado y las revisiones de acceso actualizadas requiere una atención constante.
Cómo ayudamos a CareHack a superar estos obstáculos
Recientemente hemos colaborado con una empresa especializada en el cumplimiento de la normativa de seguridad sanitaria para ofrecer a CareHack un paquete de cumplimiento de la HIPAA diseñado para abordar precisamente estos puntos débiles y elevar el nivel de seguridad sanitaria:
- Políticas aplicables: Seis políticas fundamentales de la HIPAA, entre las que se incluyen la seguridad de la información, la notificación de infracciones y otras, se versionan, asignan y aprueban formalmente, lo que garantiza que estén siempre actualizadas y sean aplicables.
- Responsabilidad clara: Los 43 puntos de control se asignan directamente a los responsables de los ámbitos de control de acceso, gestión de cambios, seguridad, mantenimiento, personal y riesgos.
- Supervisión en tiempo real: la recopilación automatizada de pruebas y la supervisión en tiempo real detectan las desviaciones de configuración en el momento en que se producen, lo que permite una respuesta inmediata.
- Medidas de seguridad robustas: el cifrado protege todos los datos en tránsito y en reposo, se aplica mediante la autenticación multifactorial y se supervisa a través de registros de auditoría centralizados.
- Seguridad del código probada: todo el código ha superado las pruebas de penetración realizadas por un proveedor externo para mayor tranquilidad.
- Formación continua: el equipo recibe formación periódica en ciberseguridad y se programan automáticamente revisiones de acceso basadas en funciones para garantizar que solo las personas adecuadas tengan el acceso adecuado en todo momento.
El resultado: CareHack se beneficia ahora de un programa de cumplimiento normativo dinámico, automatizado y profundamente integrado en las operaciones diarias, lo que elimina las conjeturas y reduce significativamente el riesgo.
¿Está listo para replantearse el cumplimiento normativo de su organización sanitaria? Póngase en contacto con nosotros.